Obra
article | Tiempo de lectura10 min
Obra
article | Tiempo de lectura10 min
Cómo se restaura un monumento que ha tenido varias vidas, como el Hôtel de la Marine? Síganos mientras echamos un vistazo entre bastidores a un proyecto excepcional que tuvo lugar en la Place de la Concorde, en el corazón de París, entre 2017 y 2020.
En 2015, el Ministerio de la Marina se trasladó del Hôtel de la Marine de París al nuevo emplazamiento del Ministerio de Defensa en el sur de París. El monumento se confió entonces al Centre des monuments nationaux. El objetivo erarestaurar el edificio y trasladar a los visitantes a la época del Garde-Meuble de la Couronne, cuando se construyó en el siglo XVIII.
Tras más de 200 años de ocupación del Hôtel de la Marine por el Ministerio y el Estado Mayor de la Armada, la organización interna del edificio y su decoración habían cambiado considerablemente. El Centre des monuments nationaux, al que se ha confiado la gestión del monumento y su apertura al público, ha optado, en la medida de lo posible, por restituir la decoración original: la del Garde-Meuble de la Couronne del siglo XVIII, testimonio excepcional de laexcelencia de la arquitectura y la decoración francesas.Restitución", porque de lo que se trata aquí es de devolver los locales a su estado original, el de la construcción de los edificios en el siglo XVIII.
El CMN y sus equipos de conservadores-restauradores han tenido la agradable sorpresa de descubrir las decoraciones murales, los techos y los suelos originales bajo los sucesivos añadidos de los siglos XIX y XX, una oportunidad para que los visitantes se sumerjan en la atmósfera única y excepcional de un piso del Siglo de las Luces. Las salas de ceremonias que bordean la logia se han conservado tal y como fueron diseñadas por el Ministerio de la Marina a mediados del siglo XIX.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
La apertura al público del Hôtel de la Marine ha llevado al Centre des Monuments Nationaux y a sus conservadores a combinar la restauración del edificio con su restitución. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambas?
En el Hôtel de la Marine, se decidió devolver los apartamentos del intendente al estado en que se encontraban a finales del siglo XVIII, borrando todo rastro del Ministerio de Marina. Esto fue posible gracias al descubrimiento de las pinturas originales, bajo capas de pintura más recientes, y a su restauración con materiales y técnicas de la época.
¿Lo sabía? ¡La obra es una de las más grandes de la capital!
© Ambroise Tézenas / Centre des monuments nationaux
La primera fase de las obras consistió en devolver al edificio sus volúmenes originales. A lo largo de dos siglos, las necesidades de espacio de la Marina han cambiado: más oficinas, instalación de ascensores, pero también la llegada de nuevas tecnologías como la electricidad, el teléfono e internet.
Para ahorrar espacio, algunas salas se sobreedificaron, es decir, se instaló un piso intermedio para duplicar la superficie. En la primera planta, la antigua galería de bronce, que daba al patio interior, también se cerró y se colocó en un entresuelo para ahorrar espacio.
Así pues, la primera fase de las obras eliminó estos añadidos y devolvió el edificio a su estado original, tanto por dentro como por fuera.
Las obras del Hôtel de la Marine no son simplemente una vuelta a los orígenes del edificio. El cliente deseaba un toque de modernidad , con una cubierta acristalada sobre el Patio del Intendente y una alfombra de luz sobre el patio principal.
El edificio es así un ejemplo de diálogo fructífero entre los siglos XVIII y XXI.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
¿Cómo encontrar una decoración de varios siglos? Simplemente rascando... Los estudios y sondeos previos a las obras de restauración permitieron descubrir rápidamente las pinturas originales de los apartamentos del Intendente, bajo las capas de pintura y decoración añadidas a lo largo de los años.
Equipos de restauradores, armados con bisturíes, se encargaron de decapar, pelar, borrar y frotar las pinturas recientes, centímetro a centímetro, para redescubrir la flamante decoración del siglo XVIII. Una auténtica búsqueda del tesoro.
¿Lo sabía? Los obreros que trabajaron en el Hôtel de la Marine en la década de 1770 son los mismos que trabajaron en el castillo de Versalles.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
Gracias a los inventarios de muebles del Garde-Meuble, ha sido posible identificar la mayor parte de los muebles y tejidos presentes en el Hôtel de la Marine en el siglo XVIII. Marc-Antoine Thierry de Ville-d'Avray, intendente del Garde-Meuble, elaboró en 1774 un inventario general de las colecciones de la institución, que aún hoy se considera una referencia.
¿Qué puede haber más importante que el mobiliario para recuperar el ambiente de antaño? El Centro de monumentos nacionales ha adquirido dos muebles únicos delebanista Jean-Henri Riesener: una cómoda y un secretario de estilo gabinete. La primera es representativa del estilo del ebanista del rey; la segunda, clasificada como tesoro nacional, fue encargada por el intendente Pierre-Elisabeth de Fontanieu para amueblar sus apartamentos privados.
Larestauración de la decoración, llevada a cabo por el Centro de monumentos nacionales y sus expertos, pone también de relieve las cortinas, las telas de tapicería y los papeles pintados, devolviendo el ambiente original a las habitaciones de los pisos del intendente y a los salones de recepción.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
Para ello, se compraron telas de época a comerciantes o en subastas públicas: damascos carmesíes, brocados, etc. Estas telas se utilizaron para retapizar los muebles, sobre todo los asientos. Los restauradores encontraron suficiente damasco carmesí para retapizar por completo el gabinete dorado de Pierre-Elisabeth de Fontanieu.
Dos habitaciones, el dormitorio de Thierry de Ville d'Avray y el dormitorio de la Sra. Thierry de Ville d'Avray, fueron tapizados íntegramente en tela. Desgraciadamente, no ha sido posible encontrar una cantidad suficiente de telas para rehacer completamente el tapiz con telas de época. El Centre des Monuments Nationaux realizó numerosas pruebas para obtener un tejido lo más parecido posible al original. Las puertas del dormitorio de Thierry de Ville d'Avray, actualmente en el Museo de Boston, constituyen una referencia importante para este trabajo.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
El CMN ha llevado a cabo un riguroso trabajo deidentificación, investigación y localización de los muebles y objetos originales.
Gracias a la generosa colaboración de importantes socios públicos, como el Mobilier national, el Louvre, el Musée des Arts décoratifs, el Musée national du château de Versailles, el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Manufacture de Sèvres, se han realizado numerosos depósitos.
La colaboración con el Mobilier national, precursor de los Garde-Meubles de la Couronne, condujo al depósito de una librería baja encargada a Gaudreaus para Luis XV en 1744 y utilizada por Fontanieu para su comedor en el Garde-Meuble.
Riesener amplió la pieza, transformándola en aparador con mecanismo montaplatos y añadiendo un segundo mueble con decoración a juego. Este último se conservaba anteriormente en el Palacio del Elíseo. Otros muebles, que también se encontraban en el recinto en el siglo XVIII, han sido depositados en el Mobilier National.
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
© Benjamin Gavaudo / Centre des monuments nationaux
video | Tiempo de lectura min
video | Tiempo de lectura min
video | Tiempo de lectura min
video | Tiempo de lectura min